Cobremex

Peajes Portuguesa

Tarifas Febrero 2023
Tarifas Febrero 2023

Peajes La lucia, Los Hijitos y Boconoito.

Puntos Cobremex

Ubicación

  • Dirección:
    Autopista Barquisimeto, Troncal 4, 3303, estado Portuguesa.
  • Coordenadas: 9º 39’36’’N 69º14’22’’W.
  • Límites:
    • Norte: Municipio Simón  Planas – Estado Lara.
    • Sur: Estado Barinas.
    • Este: Estado Cojedes.
    • Oeste: Estado Lara.
  • Gaceta de Funcionamiento: 84 a Gaceta Regional del Estado Portuguesa.

Cantidad de Taquillas

  • 6 Taquillas
  • 6 Canales operativos

FUERZA LABORAL:

  • Actualmente contamos con una nómina de 46 trabajadores, entre los cuales se encuentran gerente administrativo, coordinador de operaciones, coordinadora administrativa y tesorería, supervisora de nómina y recursos humanos, personas de recargas, cajeras, supervisores generales, inspectores de canales, recaudadores y personal de mantenimiento.

KILOMETRAJE DE MANTENIMIENTO VIAL:

185 Km

185 Km de mantenimiento vial con 11 destruidores que se encuentran distribuidos a lo largo de la autopista José Antonio Páez y Par Vial Araure – La Lucia.

 

BREVE RESEÑA:

El peaje “La Lucía” está ubicado en la autopista Barquisimeto – Acarigua, Troncal 4, 3303, estado Portuguesa. Fue reinaugurado el 15 de junio del año 2018 entre los caseríos Guaimaral – Sabana del medio, Par Vial – Araure – Barquisimeto, entre los límites del estado Lara.


Con una latitud de 9,66014º o 9º 39’ 36” norte, y una longitud de -69, 2396ª o 69º 14’ 22” oeste, actualmente la estación cuenta con 6 taquillas de cobro y 6 canales operativos.

Ubicación

  • Dirección:  Autopista General José Antonio Páez, boco 3355, estado Portuguesa.
  • Coordenadas: 8º 50’ 49” norte, 69º 59’ 45” oeste.
  • Límites:
    • Norte: municipio Simón Planas – estado Lara.
    • Sur: estado barinas
    • Este: estado Cojedes
    • Oeste: estado Lara

  • Gaceta de funcionamiento: 84 A Gaceta regional del estado Portuguesa – Autopista General José Antonio Páez, Boconoito.

Cantidad de Taquillas

  • 6 Taquillas

FUERZA LABORAL:

Actualmente contamos con una nómina de trabajadores totalmente capacitado y calificado para cubrir toda la funcionalidad del peaje.

Sitios de Interés Turístico

Slide
Museo "Inés Mercedes Gómez Álvarez"

Ubicado en el casco colonial de la Ciudad de Guanare en la carrera 3 esquina calle 17, La pieza más importante es el Arca de Los Reales Estancos de la Ciudad de Guanare, en ella se guardaba el dinero obtenido de la venta del tabaco y todo lo de valor.

Slide
El Museo de los llanos o Pueblo llanero

Es un hermoso y tranquilo sitio que muestra a los visitantes los rasgos típicos de la cultura llanera. Manifestaciones como el joropo, los toros coleados, las peleas de gallo y el contrapunteo, sumadas a las características herramientas, utensilios, instrumentos musicales y viviendas utilizadas en esta región forman parte de su atractivo.

Slide
Parque Los Samanes

Fue construido en 1983. La tradición cuenta que bajo los frondosos samanes que actualmente conforman el parque, acampó el ejército del Libertador Simón Bolívar durante la Campaña Admirable, después de derrotar a Antonio Tezcar en las Sabanas de Barinas, en su gira triunfal hacia la Capital de la República luego de cubrirse de gloria en Taguanes y Regones, en la época de 1813.

Slide
Plaza Coromoto

En este sitio se encuentra representado las estaciones del Vía Crucis a través de unas caminerías, además, se encuentra una escultura alegórica a la aparición de la Virgen al Indio Coromoto. Ubicación: carrera 5ta., Esquina Avenida Unda de la Ciudad de Guanare. Plaza la Coronación: En este sitio se levantó el día 11 de septiembre de 1952 un monumento a la Virgen de Coromoto, erigido en su honor con motivo de la coronación como patrona de Venezuela. Este monumento tiene una altura de 18 metros y la estatua de la Virgen mide 4 metros. Se ubica en la Avenida Juan Fernández de León de la Ciudad de Guanare.

Slide
Basílica Nuestra señora de Coromoto
Basílica Catedral Nuestra Señora de Coromoto

Ubicada en la calle 15 entre carrera 4 y 5, Zona Colonial de Guanare. Declarado Monumento Histórico el 2 de agosto de 1960, es una construcción arquitectónica de estilo colonial, elevada a la dignidad de Basílica Menor por su Santidad el Papa Pío XII, el 24 de mayo de 1949. En su interior a ambos lados destacan los vitrales realizados en Munich, Alemania. Al frente el retablo de Arte Barroco Colonial de estilo Churrigueresco que data del año 1739, realizado por el hábil tallista Pantaleón José Quiñones y bruñido en polvo de oro por el dorador Romualdo Antonio Vélez en un trabajo que le llevo 16 meses, en el centro del Retablo el Sagrado de plata mexicana, hermosa joya colonial considerada la pieza más grande de la orfebrería venezolana, mide 3 metros de alto y fue terminado en el año 1756. En el ala derecha, el hermoso trono de bronce en el que se expone la sagrada imagen de la virgen aparecida al Indio Coromoto y al Altar Sagrado Corazón de Jesús. En el ala izquierda el Altar de Ostias consagradas donde sobresale un Cristo moreno, al lado el corazón de Monseñor José Vicente de Unda.

Slide
Basílica Nuestra señora de Coromoto
El Museo del Papa

donde se encuentran resguardados todos los atuendos (Mitra, Sotana, Cáliz, Silla Papal, entre otros) utilizados por su Santidad Juan Pablo II en su visita a Guanare en el año de 1996. Fue inaugurado el 10 de Febrero de 1996 por su Santidad Juan Pablo II. Tiene capacidad para dos mil quinientas personas, estacionamiento y áreas verdes ideales para descansar o realizar un picnic luego de la visita.

previous arrow
next arrow